Mostrando entradas con la etiqueta chefs. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta chefs. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de enero de 2012

Inicia festival de cocina checa en Mexico


En el festival se incluyen trucha ahumada con salsa de eneldo como entrada o las crepas checas con azúcar, canela y moras silvestres

Tras algunos años de no presentarse en México, el Festival de la Gastronomía Contemporánea de la República Checa comienza a ofrecerse en La Hacienda de los Morales a partir de mañana, martes 30 del 2012, con platillos modernos del chef Martin Prochazka.

Chef del Hotel Inter-Continental en Praga y con 15 años de experiencia, Prochazka escogió los platos de las casas checas que generalmente no aparecen en los menús de los restaurantes para incluir en esta muestra.

"Trajimos la sopa de col con chorizo, un platillo típico. Los ingredientes que se utilizan son baratos por eso incluye papa y col. Se acompaña con crema ácida que da un sabor más suave al plato.

"La carne de cerdo es la que más se consume en el país. El cerdo asado es una de las preparaciones más populares en los hogares, se suele servir con puré de espinaca que para este festival está más estilizado. Además tiene un parte del cerdo que es como el chicharrón con carne pero checo y se acompaña con chucrut y bolitas de masa o dumplings que allá se les llama knedlik", explicó el cocinero originario de la ciudad de Sokolov en la Bohemia Occidental sobre algunos platos del menú.

En su primera vez en México confiesa que aunque se encontraron en los mercados varios de los ingredientes para las preparaciones, los sabores llegan a diferir.

Se trajeron algunas especias, dijo, como la harina de trigo porque en la República Checa se manejan tres tipos. Se decidió traer compotas y hongos secos, ya que productos frescos como algunas verduras o el requesón checo -que no tiene similaridad con el mexicano- eran difíciles de mandar por su caducidad.

En el festival también se incluyen trucha ahumada con salsa de eneldo como entrada o las crepas checas (pancakes) con azúcar, canela y moras silvestres. Estos platillos y una amplia carta de opciones se podrán degustar hasta el 12 de febrero.


Fuente: http://www.reforma.com/buenamesa/articulo/643/1285880/default.asp?plazaconsulta=reforma&

Cocinando con la linea Lyon de Tramontina

Lyon es una olla que funciona como un horno real. Con las paredes más gruesas de espesor en el cuerpo y la tapa, junto con el sello perfecto, ella mantiene la temperatura interna constante e ideal para preparar tortas, postres, carnes, bocadillos, pasteles y otros muchos platos.


viernes, 27 de enero de 2012

Nueva cocina latinoamericana


Osvaldo Gross, Harry Sasson y Rafael Osterling en conversación con Sergio Vilela. 
Fecha: Sábado 28, 12:30 p.m, 
Lugar: Teatro Adolfo Mejía.

Tres de los mejores chefs de Latinoamérica, Osvaldo Gross, Harry Sasson y Rafael Osterling en conversación con el editor y escritor Sergio Vilela.
Osvaldo Gross es uno de los chef pâtissier más importantes del mundo y es conocido por presentar un programa en elgourmet.com.
Harry Sasson cuenta con uno de los mejores restaurantes de Bogotá, el H. Sasson, y ha publicado libros como La cocina de Harry Sasson.
Rafael Osterling, autor del libro de cocina Rafael, es el chef y fundador del restaurante Rafael en Lima, que ha aparecido en las listas de los mejores de América Latina. Cuenta además con un restaurante en Bogotá del mismo nombre.